promo

ADEPA - Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía

Mar

28

Dic

2010

ESTRENO RUIDOSO BAJO LAS SETAS PDF Imprimir E-mail

Monteseirín preside la apertura del nuevo mercado de abastos con abucheos en el exterior y emoción de los comerciantes en el interior, ante el final de un destierro «provisional» de 37 años

Estreno ruidoso bajo las «setas»

Casi cuatro décadas después del derribo del edificio original y de su traslado a una instalación mal llamada provisional, los comerciantes del mercado de la Encarnación –o más bien sus hijos, nietos e incluso biznietos– concluyeron ayer su «destierro» ocupando sus nuevos puestos bajo las «setas» del Metropol Parasol.

20 Diciembre 10 - Sevilla - Esther Vila

El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, consiguió presidir una inauguración festiva y ruidosa en el interior y también en el exterior de la «futurista» plaza de abastos, donde fue sonoramente abucheado por centenares de personas.

Fuera del complejo diseñado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer increparon a Monteseirín los más diversos colectivos descontentos con su gestión y sus «políticas de despilfarro», materializadas en un proyecto cuyo coste roza ya los 90 millones de euros –casi un 57 por ciento más del presupuesto inicial–.

Dentro del Metropol Parasol, los abucheos resultaron convenientemente amortiguados por la sonora «batukada» de un grupo de percusión que amenizó el recorrido triunfal del alcalde por los 40 puestos del nuevo mercado, para felicitar a sus actuales ocupantes y agradecerles «su confianza en nosotros después de 37 años de frustraciones y desengaños».

Monteseirín celebró que la inauguración de la plaza de abastos es «muy importante» para los comerciantes «y también para la ciudad», ya que el Metropol Parasol se convierte en otro «atractivo turístico» que hace «compatibles la tradición y la modernidad». Una vez más, garantizó que el complejo seguirá entrando en servicio «por fases», con la apertura «de las plazas en distintos niveles para el disfrute de los ciudadanos» hasta culminar con el Antiquarium «a finales de marzo» próximo. La concesionaria de la construcción y explotación del proyecto, Sacyr, todavía no confirma este estreno «progresivo». 

Hasta entonces, el paisaje que los placeros de la Encarnación divisan a través de las cristaleras que encierran el mercado seguirá siendo un bosque de andamios. Pendientes de solventar las «cuatro o cinco cosas que faltan» para adaptarse a las «islas cuádruples» donde se distribuyen los puestos, el sentimiento inevitable ayer era de «emoción» compartida y «difícil de explicar» para Alfredo Álvarez, presidente de la cooperativa de comerciantes durante los últimos 16 años.

«Después de 53 años trabajando y de 10 jubilado, ahora otros disfrutan» de un mercado que no abrirá por la tarde. «Si el público lo necesita y se plantea, debe hacerse en condiciones y con todos los servicios», advirtió.

A placeros como Andrés Gaviño –cuarta generación de la Encarnación– les preocupa más ahora adaptar «las líneas rectas de las cajas de fruta a las formas curvas de los puestos», o que el «blindaje» del centro perjudique a las ventas porque «la gente sale cargada de compras y si no pueden llegar en coche, no vendrán».

 

Mar

28

Dic

2010

LAS DUDAS ACOSAN AL METROPOL PDF Imprimir E-mail

La inauguración del mercado llevó a muchos ciudadanos a pensar que ya está todo terminado, pero hay tantas incógnitas como resultados

Desde hoy está abierto al público el mercado de abastos, que ocupa la mitad de la planta baja. Aún no se sabe cuándo se inaugurará el resto. El alcalde dijo ayer que el complejo se abrirá por partes, pero pese a ser preguntado sobre ello, no dijo cuál será la próxima en ser inaugurada.
¿Es seguro pese a estar el entorno en obras?
Los responsables municipales aseguran que sí, pero lo cierto es que hay obras tanto por arriba del mercado, pues los parasoles y los miradores no se han terminado, como en el subsuelo donde va el museo Anticuarium.
¿No se anunció el final de la obra para fin de año?
El Ayuntamiento habla de un nuevo retraso y la constructora Sacyr aseguró ayer que en el mes de marzo debe estar funcionando tanto la galería comercial que va junto a la plaza de abastos, como el restaurante mirador que está en la parte más elevada de los parasoles.
¿Pedirá el Ayuntamiento indemnización a la constructora por el retraso?
Es uno de los secretos mejor guardados. El Gobierno local sólo ha dicho que como medida preventiva no va a pagar el alquiler que debe a Sacyr por el edificio de Hacienda, que ha pasado de ser de titularidad municipal a ser de la constructora. Pero el alcalde no quiere desvelar si pedirá indemnización o no por el retraso en la entrega de la obra.
¿Se podrá cruzar al parasol que está a la entrada de la calle Puente y Pellón?
No. Sorprendentemente, el alcalde facilitó esta información en un acto informal, pese a que cambia la filosofía del proyecto inicial basada en una pasarela que conectaba todas las «setas».
¿Por qué no?
El Gobierno local argumenta motivos de seguridad, ya que la pasarela que conecta con el sexto parasol va por encima de un viario. Sin embargo no se ha hablado de falta de seguridad en las pasarelas que van por encima de la plaza pública peatonal.
¿Cuánto va a costar de más el Metropol?
Se presupuestó en 50 millones de euros y tras varios modificados del proyecto va a costar unos 100 millones, lo que viene a ser el doble.
¿Se podría haber prescindido del sexto parasol?
El Ayuntamiento no informó sobre cuándo se decidió evitar el paso por pasarela con el sexto parasol, una torre cuyo emplazamiento hubo que modificar para evitar problemas con los restos arqueológicos allí encontrados.
¿Cuándo acabará el revestimiento de madera?
Sacyr está esperando un nuevo envío de madera para acabar esta parte de la obra, precisamente el ensamblaje es lo que más quebraderos de cabeza ha dado al arquitecto, a la empresa de ingeniería y al propio Ayuntamiento.
¿Podrán disfrutar los minusválidos del restaurante mirador?
Por el momento no, ya que no se ha previsto acceso para ellos.
¿Hay empresas interesadas en explotarlo?
Sacyr dice que hay varias, pero no informa sobre ellas.
¿Cuántas empresas irán en la galería comercial?
Sacyr no lo sabe aún.
¿Quién va a gestionar el museo Anticuarium?
El alcalde propuso al patronato del Alcázar, pero esta institución se ha desvinculado del proyecto.
 
 

Mie

15

Dic

2010

MONTESEIRIN QUIERE CONVERTIR LA NAVE DEL BARRANCO EN UN MERCADO DE EXCELENCIA PDF Imprimir E-mail

El Ayuntamiento empleará la fórmula de la concesión administrativa para ceder por 20 años la explotación del recinto y seguir el modelo madrileño de San Miguel

zoom

El Mercado de San Miguel de Madrid es el modelo en el que inspira el proyecto para la Nave del Barranco.

Leer más...
 

Mie

15

Dic

2010

A CONCURSO LA EXPLOTACIÓN DE DOS QUIOSCOS DE LOS JARDINES DE MURILLO PDF Imprimir E-mail

A concurso la explotación de dos quioscos de los Jardines de Murillo

El Ayuntamiento adjudicará en breve el Cristales y Las Tres Carabelas por diez años a cambio del pago de un canon de unos 18.000 euros anuales

Carlos Navarro Antolín | Actualizado 14.12.2010 - 08:44
zoom

El conocido como Cristales es uno de los dos quioscos de los jardines de Murillo que reabrirán en breve.

El Ayuntamiento sacará en breve a concurso la adjudicación de la explotación como bares y restaurantes de dos de los quioscos de los Jardines de Murillo. El alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, considera una prioridad esta medida para revitalizar la zona, pues actualmente los dos edificios presentan un estado de abandono impropio de la estética del entorno y de su ubicación, pues se trata de un recinto que es en la práctica la entrada al casco histórico para muchos turistas y visitantes.

Uno de los quioscos es el tradicionalmente conocido como Las Tres Carabelas, para el que se ofrece un plazo de explotación de diez años. Tiene una superficie de 137 metros cuadrados distribuidos en 54 metros en planta baja y 82 en planta sótano. El adjudicatario tendrá cuatro meses para realizar las obras necesarias de adaptación del local sin poder realizar incrementos de la superficie. Se permitirá la colocación de hasta 25 veladores en un máximo de cien metros cuadrados. Igualmente se autorizará la colocación de sombrillas o elementos de sombra permanente siempre y cuando guarden armonía con un entorno marcado por los jardines del paseo de Catalina de Ribera y el Real Alcázar. No se aprobará la concesión de barras móviles, ni pérgolas o toldos, ni apilar los veladores. El canon establecido para este quiosco es de 13.901 euros por la superficie y de 3.931 euros por los veladores.

El segundo quiosco que saldrá en breve a adjudicación es el conocido como el bar Cristales. También lo hará por un periodo de explotación de diez años. Tiene una superficie de 140 metros cuadrados distribuidos en 60 metros cuadrados en planta baja y 80 metros cuadrados en planta sótano. Las limitaciones a la hora de ejecutar la obra de acondicionamiento son las mismas que en el caso anterior. El plazo de realización también es de cuatro meses. Los veladores se limitan igualmente a 25. En el caso del Cristales, el adjudicatario tendrá que pagar un total de 18.060 euros que se distribuyen en 14.129 por la superficie y 3.931 euros por los veladores.

Estos dos quioscos tuvieron años de esplendor en la década de los 70 y 80 de la pasada centuria con clientela familiar a diario y, sobre todo, los fines de semana y en las noches de verano. Los Jardines de Murillo y el Paseo de Catalina de Ribera vivieron un declive paulatino en los años 90 que provocó que el Ayuntamiento optara por el cerramiento para impedir las concentraciones juveniles nocturnas. El suceso de mayor impacto fue el conocido como crimen de la movida, cuando un joven cayó muerto en los jardines como consecuencia de una puñalada en el corazón una
 

Mar

07

Dic

2010

EL METROPOL ES EXCESIVO; YO NO LO HUBIERA ELEGIDO PDF Imprimir E-mail

7 Diciembre 10 - Sevilla - Gonzalo Núñez García

- ¿Cómo está viendo el desarrollo del PGOU en Sevilla?
–No vivo allí, así que lo sigo por las noticias de prensa, pero desde el punto de vista de desarrollo creo que está afectando la crisis, sobre todo en proyectos privados. La puesta a disposición de suelo en las zonas este o sur va más retrasada. El norte se relanzaba mediante la zona logística, mientras que Palmas Altas, que cuando se elaboraba el PGOU se consideraba un proyecto «en marcha», no termina de arrancar. La mayor actividad del Plan se refiere a zona consolidada para iniciativa privada, que es la que más retraso está sufriendo. Las administraciones están cumpliendo más.

Leer más...
 

Mar

07

Dic

2010

LOS VECINOS PELEARÁN CON LOS ALCALDABLES PARA SALVAR LA TRINIDAD PDF Imprimir E-mail
Los vecinos interesados en la rehabilitación, con usos culturales y sociales, de la antigua Fábrica de Vidrios «La Trinidad», sita en la avenida de Miraflores y desalojada el pasado mes de abril tras una orden judicial emitida a recurso de la propiedad por la ocupación de un grupo de personas, han iniciado conversaciones con los candidatos a la Alcaldía hispalense con idea de «pelear» por la conservación íntegra del conjunto de edificios.
Leer más...
 

Mar

07

Dic

2010

PEDRO DE CAMPAÑA REGRESA A SANTA ANA PDF Imprimir E-mail
Tras dos años de trabajo, ayer fue presentada la restauración del retablo mayor de la parroquia de Santa Ana, tanto en lo referente a su estructura como a las 15 tablas pintadas en el siglo XVI por Pedro de Campaña, una de las joyas más trancendentales del Renacimiento sevillano.
Leer más...
 

Mie

17

Nov

2010

LA AUDIENCIA RECHAZA QUE LA JUEZ ALAYA INSTRUYA CON IDEAS PRECONCEBIDAS PDF Imprimir E-mail
Leer más...
 

Mie

17

Nov

2010

EL PP VE UN NUEVO CASO DE NEPOTISMO DE CHAVES EN EL CASO DE LAS SETAS PDF Imprimir E-mail

El concejal del PP Beltrán Pérez ha mostrado su sospecha de que el hecho de que un hijo del vicepresidente tercero del Gobierno y ex presidente andaluz, Manuel Chaves, comercialice el alquiler de los locales de las 'setas' de la Encarnación no se trate de una «coincidencia» sino de un caso de nepotismo o trato de favor.

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 91 92 93 94 95 96 97 98 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Informacion